Cuando el rey quería, era el hombre más agradable y amable del mundo. Sin ser perfecto, nuestro rey tenía grandes y bellas cualidades y no mereció ser tan difamado y despreciado por sus súbditos a su muerte. Mientras vivió, le adularon hasta la idolatría.
Corría el año 1651 cuando Luis XIV es declarado mayor de edad. El joven Luis apenas si rozaba los 13 años. Escasa edad para ser rey, pero la suficiente para contener la avalancha de presiones que se sentían dentro y fuera de la corte. Luis XIV es declarado mayor de edad y comienza la decadencia de la alta nobleza y el favorecimiento de la burguesía, que en virtud del reglamento del 1673 pudo acceder al Consejo de Estado. Luis XIV comenzó a absorber totalmente el poder en base al fundamento de las teorías sobre absolutismo de Juan Bodino y Tomas Hobbes. Ya su predecesor Luis XIII había configurado los pilares de este tipo de gobierno y es Luis XIV el que lo lleva a su máximo exponente; también es cierto que esta absorción pudo llevarla a cabo gracias a la eficacia de ministros como Colbert, Louvois y Lionnes.Isabel Carlota de Baviera, cuñada de Luis XIV
Gran parte de la política personal desarrollada durante su reinado estuvo influenciada por los primeros años de regencia (1643-1661), en los que vio el poder real seriamente debilitado y cuestionado. Antes, algunas luchas, guerras y batallas se habían librado, entre ellas, las de Westfalia y la de los Pirineos. Mazarino había firmado las paces para con Westfalia (1648) y la de los Pirineos, once años después, en 1659, concretándose por esta última firma el matrimonio del joven monarca con la infanta María Teresa de España.
Gracias por contribuir con la historia y ayudarnos a nutrir nuestros conocimientos
ResponderEliminar